lunes, 15 de agosto de 2016

Resumen Capítulo 3 Conceptos esenciales en la Informática Biomédica.


Con la aparición de las computadoras, al principio estas solo eran empleadas para estudios científicos y de la informática, atraves de los años, estas fueron formando parte esencial de nuestras vidas, siendo herramienta fundamental de casi todo lo que hacemos. Sabemos que estas funcionan mediante un sistema operativo, conformado por un hardware y un software, datos y la pieza fundamental que de poderío en la informática la Internet.
Las TIC han permitido facilitar la forma de aprendizaje de muchas áreas, empleando aprendizajes móviles, utilizando como recurso los smarthphones, tabletas y laptops, permitiendo propiciar mayor eficacia en los servicios de la salud y mejorando la atención, dando seguimiento y previniendo de ciertas enfermedades, teniendo como finalidad llegar también a las comunidades más remotas.
Actualmente estos recursos, principalmente las redes sociales han comenzado a ser implementados para dar a conocer patologías o situaciones médicas, al público sin embargo con esto, se han violado los principios de profesionalismo medico como daños a la salud del paciente, pero primordialmente a la confidencialidad de los datos del mismo.
Sin embargo, la tecnología también puede tener un impacto positivo sobre el área médica, además de una utilidad, esta facilita almacenar in formación en base de datos, documentos, publicaciones, experiencias de pares de profesionales de otras disciplinas y en el mismo paciente, que sean de herramienta  ahora y más adelante.

Existen organismos de estandarización relevantes en el campo de la medicina, que permiten facilitar la información para el público, desde diccionarios, conceptos, hasta registros médicos desde otros países, que pueden ser útiles y accesibles desde todo el mundo.

Fuente de consulta: Melchor Sánchez Mendiola, Adrián Martínez y Alejandro Alayola. Informática biomédica. Segunda edición. Mexico. UNAM. 201

No hay comentarios:

Publicar un comentario