martes, 9 de agosto de 2016

Resumen Capítulo 1. Introducción a la Informática Moderna


Como en todo, la tecnología cada vez se va integrando a cada uno de los aspectos de nuestra vida, y  comienza a introducirse en el campo médico, sin embargo, cuando pensamos en tecnología y medicina, lo primero que se nos viene a la cabeza es archivos, historias clínicas electrónicas, información de los pacientes, pero no solo es eso.
Para muchos definir que son las ciencias relacionadas con las computadoras, es muy difícil, pues no es fácil quitarse la idea de que todo lo relacionado con computadoras es informática, hoy en día existen diversos campos o áreas que se dedican al estudio de la Ingeniería Biomédica, los cuales han intentado definir un concepto, no obstante, cada que se intentaba realizar alguno de estos no era concreto pues cada que se trataba de definir, se hacía exclusión de áreas de trabajo importantes, hablando de los campos del conocimiento  extremadamente dinámicos.
Pero cómo definirla, si computadora es a informática, estetoscopio sería a cardiología; no sería fácil hacerlo, sin embargo la American Medical Informatic  Association, fue la que hasta ahora ha formulado la definición aceptada por los organismos académicos internacionales.
En conclusión, la Ingeniería Biomédica, aporta a las ciencias y las potencializa realiza estudia, aplica teorías, para la generación y almacenamiento de datos, específicamente en el área médico y ciencias de la salud.

Pero específicamente será aplicada a las diversas ramas del área de las ciencias de la salud, tal es el caso de la informática de la salud, o bien, también la informática biomédica.

Fuente de Consulta: Melchor Sánchez Mendiola, Adrián Martínez y Alejandro Alayola. Informática biomédica. Segunda edición. Mexico. UNAM. 201

No hay comentarios:

Publicar un comentario