El médico en la actualidad debe contar con la capacidad de buscar, seleccionar, analizar y usar datos, para la solución de problemas, esto sabiendo que es misión de la medicina la solución de problemas.
¿De dónde obtenemos la
información? Todo lo que hacemos y nos rodea, nos arroja o brinda datos, que
por muy mínimo que sea el aspecto, o bien, la situación, son recopilados para más
adelante agruparlos y que estos nos den como resultado información, que más
adelante nos será útil, pues esta nos estará dando a conocer algo, bien se dice
que la información es poder, y en medicina así es, pues sin esta se complica el
trabajo de un médico y no solo de él, también de todo el área de ciencias de la
salud en general.
Dentro de este medio la inadecuada
obtención de datos nos conlleva a cometer errores que ponen en riesgo la salud
y vida de los pacientes. Es importante tener un acopio y recolección de datos
medico de las personas a la que se les está brindando el servicio, para esto
hoy en día ya se han creado expedientes clínicos electrónicos, que nos permiten
acceder a esta información con mayor facilidad.
Los datos, que nos dan información,
otorgan conocimiento y nos llevan a la sabiduría, son la base fundamental de
todo, no solo en el área médica, sino también en otras ciencias, en las cuales
se empleen para el desarrollo y estudio estos, como lo es actuaria,
administración, etc.
'El dato, clave para el medico'
Fuente de consulta: Melchor Sánchez Mendiola, Adrián Martínez y Alejandro Alayola. Informática biomédica. Segunda edición. Mexico. UNAM. 201
No hay comentarios:
Publicar un comentario